El origen e historia de este cóctel giran en torno al ambiente vibrante de la década de 1920 en Detroit, donde muchas creaciones ingeniosas se abrieron paso en la sombra de la Ley Seca. Décadas después, sobrevivió gracias a bartenders dedicados que apreciaban su mezcla viva de matices herbales, dulces y ácidos. Para los años 50, ganó más visibilidad cuando Ted Saucier incluyó la receta en su influyente libro, permitiendo a curiosos entusiastas descubrirlo.
Con el paso del tiempo, perdió algo de relevancia frente a otros tragos clásicos, aunque nunca desapareció del todo. Su gran regreso llegó a inicios de la década de 2000, cuando algunos bartenders se dieron cuenta de su encanto atemporal y lo rescataron del olvido. Así, el Last Word volvió a los menús de bares modernos, reavivando el interés por esta fórmula tan bien equilibrada. Hoy en día, sigue siendo un favorito entre expertos y aficionados, demostrando que un buen cóctel puede volver a brillar incluso tras años a la sombra.
Deja un comentario
Todos los comentarios son moderados antes de aparecer en la pagina web y serán revisados dentro de las 24 horas siguientes.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios actuales: 4