El Pisco Sour se elabora con Pisco, un tipo de Brandy peruano destilado de uvas. Se combina con Zumo de Lima recién exprimido, Clara de Huevo, Azúcar (normalmente almíbar) y unas gotas de Amargos (normalmente Angostura). El Pisco proporciona la base espirituosa, mientras que la Lima ofrece una acidez refrescante. La clara de huevo es clave para esa textura espumosa característica y el azúcar equilibra la acidez con un toque de dulzura. Finalmente, los amargos añaden complejidad aromática y un sutil toque especiado.
La preparación consiste en agitar enérgicamente todos los ingredientes con hielo. Esto crea la espuma característica y enfría este cóctel a la perfección. Se sirve tradicionalmente en una copa fría, a menudo una copa cupé o un vaso pequeño de tipo old-fashioned, y se adorna con unas gotas de amargo esparcidas sobre la espuma.
Este cóctel no solo es popular en Perú, sino también en Chile, lo que ha dado lugar a cierta rivalidad amistosa sobre su origen. Independientemente de sus comienzos exactos, esta bebida está profundamente arraigada en la cultura peruana y se considera una bebida nacional. A menudo se disfruta como aperitivo o junto con platos peruanos como el ceviche, cuya acidez complementa a la perfección.
Este clásico incluso tiene una conexión con la época dorada de Hollywood. Actores como Orson Welles, John Wayne y Clark Gable eran, según se dice, fanáticos, particularmente del Pisco Sour Catedral, una versión más grande de esta bebida.
Este cóctel está en la lista oficial de la IBA de cócteles.
Deja un comentario
Todos los comentarios son moderados antes de aparecer en la pagina web y serán revisados dentro de las 24 horas siguientes.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios actuales: 2