Sus orígenes vienen de la época dorada de New Orleans. La creación de Henry C. Ramos tuvo fama local con el nombre de New Orleans Fizz, aunque la clientela solía llamarla simplemente Ramos. En aquel entonces, mezclar Gin con crema, cítricos, clara de huevo y agua de flor de naranjo parecía curioso pero a la vez irresistible. Los bartenders se enorgullecían de agitarlo durante un largo rato, a veces pasando la coctelera de mano en mano para lograr la espuma ideal.
Hacia principios de 1900, empezaron a verse referencias en guías de bares, aunque no siempre se destacaba como la creación legendaria que ahora conocemos. La fama se extendió gracias a visitantes que pasaban por la ciudad, y el cóctel llamó la atención fuera de los límites de New Orleans. Con las nuevas tendencias de coctelería de la década de 1930, los tragos cremosos y llenos de sabor, como el Ramos, ganaron aún más popularidad. Los hoteles emblemáticos de la ciudad lo incluyeron en sus menús, encandilando a turistas en busca de una bebida distinta.
Tras la Segunda Guerra Mundial, se hizo aún más popular, apareciendo en ciertas películas y siendo mencionado por celebridades que se divertían en la vibrante escena local de la Crescent City. La receta apenas sufrió cambios, prueba de que su equilibrio original era perfecto. Siempre se ha reconocido su espuma, la acidez sutil, la nota floral y la dulzura suave.
Hoy está presente en incontables bares de coctelería, sobre todo en aquellos que aprecian las fórmulas clásicas. Ya sea en su lugar de nacimiento, New Orleans, o en un bar cercano que respeta los métodos tradicionales, cada sorbo te conecta con su historia. El Ramos Fizz, con su ritmo pausado frente al ajetreo actual, susurra la importancia de agitar con paciencia y disfrutar de un toque de arte a la antigua.
Deja un comentario
Todos los comentarios son moderados antes de aparecer en la pagina web y serán revisados dentro de las 24 horas siguientes.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios actuales: 2