La historia de la Michelada comienza a mediados del siglo XX en México, donde vendedores callejeros empezaron a añadir lima y especias a la cerveza. Las primeras versiones eran simples: Lager con Lima y Sal, evolucionando gradualmente con jugo de tomate.
En los 60, la bebida ganó popularidad en Ciudad de México como alternativa a la cerveza sola. Para los 80, turistas estadounidenses la descubrieron en Cancún, apodándola 'Cerveza Roja Mexicana'. El movimiento craft de los 2000 impulsó su expansión global, elevándola de bebida playera a estrella de menús mixologist.
Clave en su permanencia es su adaptabilidad cultural: el norte de México prefiere versiones con Clamato, zonas costeras añaden camarones u ostras. Comunidades mexicanas en Chicago crearon la 'Michelada Cubana' con caldo de res, demostrando su versatilidad camaleónica.
Hoy, se estima que los mexicanos consumen más de 500 millones de Micheladas anuales. Grandes cervecerías producen versiones premixed, mientras restaurantes gourmet sirven interpretaciones con sales de chile ahumado y cubos de hielo de tomate antiguo.
Deja un comentario
Todos los comentarios son moderados antes de aparecer en la pagina web y serán revisados dentro de las 24 horas siguientes.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentarios actuales: 4